En la Universidad de Carolina del Norte, EEUU, un grupo de investigadores han desarrollado un software capaz de reconocer los mensajes de textos que escribe una persona a una distancia de 60 metros. Este programa se llama el iSpy.
Según el diario español “ABC”, la precisión del iSpy es de 90% y se puede conocer los mensajes escritos siguiendo a la persona desde una distancia prudencial y contar con una cámara HD para grabarlo en video.
Sólo basta con que la persona a seguir ingrese al servicio FourSquare o sea etiquetado en un GPS para acceder a sus datos.
Para lograr ello, los científicos hallaron que en los dispositivos que usan iOS y Android hay una debilidad que es el aumento del tamaño de las letras a través de la pantalla táctil. A partir de allí, el software iSpy puede reconocerlo, aunque tiene problemas con la E y la R.
También el iSpy puede captar lo escrito a través del reflejo de los lentes de la persona a seguir. En ese caso, su efectividad se reduce al 12%.
Fuente: Noticia.Terra:cute:
Según el diario español “ABC”, la precisión del iSpy es de 90% y se puede conocer los mensajes escritos siguiendo a la persona desde una distancia prudencial y contar con una cámara HD para grabarlo en video.
Sólo basta con que la persona a seguir ingrese al servicio FourSquare o sea etiquetado en un GPS para acceder a sus datos.
Para lograr ello, los científicos hallaron que en los dispositivos que usan iOS y Android hay una debilidad que es el aumento del tamaño de las letras a través de la pantalla táctil. A partir de allí, el software iSpy puede reconocerlo, aunque tiene problemas con la E y la R.
También el iSpy puede captar lo escrito a través del reflejo de los lentes de la persona a seguir. En ese caso, su efectividad se reduce al 12%.
Fuente: Noticia.Terra:cute: